top of page

Cómo hacer más ejercicio en el 2025: sin morir en el intento

  • Foto del escritor: Jaqueline Estrada Lozoya
    Jaqueline Estrada Lozoya
  • 5 ene
  • 3 Min. de lectura

Hacer ejercicio te permitirá generar músculo que te sostendrá en la vejez
Hacer ejercicio te permitirá generar músculo que te sostendrá en la vejez

Cuando iniciamos un nuevo año, generalmente, lo hacemos acompañados de propósitos que queremos cumplir durante los próximos meses. Y si estas leyendo esto, es porque al igual que la mayoría incluiste en la lista de tus propósitos: hacer ejercicio. No soy adivina ni psíquica, pero es fácil saber que el común de la población se plantea dicho objetivo. La verdad, es que mala idea no es, hacer más actividad física suena sensacional, sin embargo, es muy común que se quede simplemente en la primera página de la agenda y no llegue a ejecutarse en la realidad.


Desde mi experiencia como nutrióloga he podido ver que el problema real no está en el ideal planteado, tampoco lo es la falta de fuerza de voluntad de las personas y mucho menos que sean acciones imposibles de llevar a cabo.


El error se encuentra más bien en cómo se formula el objetivo. Generalmente las personas tienden a proponerse acciones a la ligera, sin realmente planear el cómo harán que funcione, ya sea que pecan de ambivalentes; por ejemplo, no es lo mismo decir “Voy a hacer más ejercicio”, así sin más, a plantearse “Inscribirme a un gimnasio de pesas”.


Por otro lado, hay personas que se ponen extremas en sus proyecciones. No es lo mismo decir “haré 3 horas de ejercicio diario” a proponerse “caminar 20 minutos 5 veces por semana”. La mejor manera de mejorar tu salud es poniéndolo en términos sencillos. Encontrar la manera en que esos hábitos que quieres añadir a tu día a día se tornen posibles.


A continuación, te dejo 5 ideas de cómo lograr que este año de verdad logres hacer más ejercicio (sin morir en el intento):


1. Plantéate objetivos realistas. Ve de menos a más, no quieras comerte el mundo en un bocado. Si nunca has realizado ejercicio no planees ir 7 días a la semana a correr; es algo que te durará lo que te dure la euforia y para el 3 de febrero habrá terminado. Así que mejor inicia por lo poco, inscríbete en un gimnasio que quede cerca de tu casa, sal a caminar con tus mascotas, proponte hacer 20 minutos de ejercicio en casa o busca videos de YouTube con rutinas sencillas.


2. Busca una actividad que te guste. La mayoría de las personas dejan el tema del ejercicio por aburrimiento… SI ABURRIMIENTO. Hacer deporte es una actividad que demanda mucho esfuerzo al cuerpo. Y si le sumas que además de cansando, sea tedioso nunca lograrás añadirlo a tu vida de manera constante. Cada que pienses en ello lo verás como una monserga. Por eso el mejor antídoto está en realizar una actividad que te motive y disfrutes. Hay muchos tipos de ejercicio (caminar, correr, pilates, pesas, ciclismo, y un largo etcétera), encuentra la que más te entusiasme y verás como cambian las cosas.


3. Separa la actividad física de la comida. No veas el hecho de hacer ejercicio como un castigo por lo que comiste o como un permiso para comer, así no funciona y no vivimos en la edad de piedra para que aún sigas pensando que tu salud depende de calorías que entran y calorías que salen. PARA NADA. Empieza a ver la actividad física como un regalo para tu cuerpo, date cuenta de que moverte te ayuda a vivir sin dolor; a tener más flexibilidad y condición física; a generar músculo que te sostendrá en la vejez y muchísimos beneficios más. No hagas ejercicio para ganarte la comida ni para compensar, hazlo por todo lo bueno que le ofrece a tu cuerpo.


4. Haz ejercicio acompañado. Hacerte de tu "gym partner" es una experiencia realmente enriquecedora. Además de sentirte acompañado, es una increíble manera de generar adherencia, es más fácil ser constante cuando la meta no solo depende de ti, sino que ahora tienes un compromiso con un buen amigo, tu hermana tu madre… Además, te aseguro que no te faltarán las risas y el chismecito.


5. Hazlo como autocuidado. Moverte es uno de los actos de autocuidado más nobles que puedes ofrecerte. Es un momento para ti, para conectar con tu cuerpo y disfrutar de todo lo que eres capaz de hacer. Te aseguro que el incluir una rutina de actividad física te hará sentir mucho mejor, velo como una muestra de amor propio.


Aquí podríamos quedarnos unos párrafos más analizando beneficios de hacer ejercicio e impartiendo recomendaciones de cómo hacerlo parte de tu vida, pero no terminaríamos. Así que te dejo con estos pequeños consejos que espero te sirvan para iniciar el 2025 dándole a tu cuerpo ese movimiento que te ha pedido por tantos años.


Te deseo de todo corazón que por fin este sea el año en que disfrutes del ejercicio y no sea como dice José José un borrón más en tu cuaderno. Feliz 2025.



 
 
 

Comments


bottom of page